Páginas

Translate

26 nov 2014

Contra la anemia...



Hola, hoy quería recomendaros un zumo saludable y muy aconsejable si tenéis falta de hierro.





Tan solo necesitamos 

1 manzana
100 gramos de moras
1 patata pelada cruda

La manzana ayuda al organismo a fabricar glóbulos rojos, las moras son ricas en hierro y la patata aporta buena cantidad de cromo, imprescindible para la buena asimilación del hierro.





Una dieta adecuada es uno de los 5 puntos fundamentales del Yoga tal como te enseñan en cualquier centro de Yoga de iniciación.
La dieta yoguica es vegetariana, consistiendo en alimentos puros, simples y naturales, los cuales se digieren de forma sencilla y promueven la salud. 
Sin embargo, la verdadera dieta yoguica es aun mas selectiva que esto. El Yogui se preocupa por el efecto sutil que los alimentos tiene sobre su mente y su cuerpo astral. Por lo tanto evita alimentos que son sobre estimulantes, prefiriendo aquellos que le dejan la mente en calma y el intelecto agudo, atento. Aquel que siga seriamente el camino del Yoga ,evitara la ingesta de carnes, pescado, huevos, cebollas, ajo, café, te ( excepto de hierbas ), alcohol y drogas.
Yo no soy vegetariana y pienso que cada uno tiene que tener una dieta que le ayude a tener un nivel de salud mas elevado y serenidad mental. Durante mi entrenamiento de instructora realice esta dieta yoguica empezando unos meses antes en casa poco a poco de forma gradual, sustituyendo cada vez mas grandes porciones de vegetales, granos, semillas y frutos secos, hasta que finalmente todos los productos cárnicos los elimine de la dieta y estos zumos que comparto con vosotros me ayudaron mucho en mi  dieta sobre todo al inicio de esta. Quería llegar a entender el propósito de la dieta yoguica y  comprendí  que es tan simple como suministrar a nuestro organismo fuerza vital o Prana, la energía vital para la vida, por eso se resume en una dieta simple con alimentos naturales y frescos.
Después de mi experiencia y como siempre recalco, es mi opinión personal, mi aprendizaje y mi máxima, es tan simple como  " Come para vivir, no vivas para comer "  no me preocupo por si estoy ingiriendo suficiente proteína, de si es un lácteo o una semilla que no es orgánica... Me intento llenar de energía con alimentos naturales y nutrientes en distintas proporciones y que sean asimilables por mi organismo. Cada metabolismo es diferente y los alimentos que son difíciles  de digerir para mi, quizá para ti no lo sean. Siempre sin excesos, busco un balance y nuestra mente debe ser construida gradualmente, no podemos de repente convertirnos en yoguis. Yo gravito hacia el yoga, pero de liberación interna con mis practicas. El yoga no rechaza a nadie, sigas su dieta o no, solo aporta riqueza y para mi lo mas importante y difícil, es llevar las sensaciones conseguidas en la practica a nuestra vida diaria, el observar como cambia la mente. Aquí empieza la verdadera disciplina del yoga... 


" Todos tenemos una mente yoguica, pero en cada uno esta a niveles diferentes "


Feliz día!

Namasté




No hay comentarios:

Publicar un comentario