Páginas

Translate

31 oct 2014

Uttihita Trikonasana...



Uttihita significa extendido, estirado. Trikona ( tri = tres; kona = angulo ) es un triangulo. Esta asana de pie es la pose del triangulo extendido.






Técnica

1. De pie en Tadasana.
2. Inhalamos profundamente y con un salto extendido apartamos las piernas de lado 3-3 1/2 pies. Levantamos los brazos hacia los lados, en linea con los hombros, con las palmas hacia abajo. Mantenemos los brazos paralelos al suelo.
3. Giramos el pie derecho hacia los lados de 90 grados a la derecha. Giramos el pie izquierdo ligeramente a la derecha, manteniendo la pierna izquierda estirada desde el interior y apretamos en la rodilla.
4. Exhalamos, flexionamos el tronco de lado a la derecha, con lo que la palma de la mano derecha estará cerca del tobillo derecho. Si es posible, la palma de la mano derecha debe descansar por completo en el suelo.
5. Estiramos el brazo izquierdo hacia arriba, en linea con el hombro derecho y extenderemos el tronco. La parte posterior de las piernas, la parte posterior del pecho y las caderas deben estar en una linea. Mantenemos la rodilla derecha bloqueada, apretando, tirando hacia arriba de esta y mantenemos la rodilla derecha frente a los dedos de los pies.
6. Permanecemos en esta posición de medio minuto a un minuto, respirando profundamente y de manera uniforme. A continuación levantamos la palma derecha desde el suelo. Inhalamos y volvemos a la posición 2  ( Vrkasana ) anterior.
7. Ahora, giramos el pie izquierdo hacia un lado de 90 grados a la izquierda, giramos el pie derecho ligeramente a la izquierda, mantenemos ambas rodillas apretadas y continuamos desde la posición 2 ( Vrkasana ). Mantenemos la postura para la misma longitud de tiempo en el lado izquierdo.
8. Exhalamos, y saltamos, volviendo a Tadasana.


Efectos

Esta asana tonifica los músculos de las piernas, elimina la rigidez en estas y en las caderas, corrige cualquier deformidad menor en las piernas y les permite desarrollarse de manera uniforme. Alivia los dolores de espalda y los esguinces de cuello, fortalece los tobillos y desarrolla el pecho.


Feliz fin de semana!

Namasté






15 oct 2014

Vrkasana...



Vrakasa significa un árbol.




Técnica

1. Nos mantenemos en la postura Tadasana
2. Doblamos la pierna derecha en la rodilla y colocamos el talón derecho en la raíz del muslo izquierdo. Descansamos el pie sobre el muslo izquierdo, los dedos apuntando hacia abajo.
3. Mantenemos el equilibrio sobre la pierna izquierda, unimos las palmas de las manos y elevamos los brazos por encima de la cabeza.
4. Permanecemos durante unos segundos en la pose de respiración profunda. Luego bajamos los brazos y separamos las palmas de las manos, estiramos la pierna derecha y nos presentamos de nuevo en la postura Tadasana.
5. Repetimos la postura, de pie sobre la pierna derecha, colocando el talón izquierdo en la raíz del muslo derecho. Pasamos la misma cantidad de tiempo en ambos lados, volvemos a la postura Tadasana y nos relajamos.

Efectos

La postura tonifica los músculos de las piernas y le da a uno sentido de equilibrio y aplomo.





Feliz día!

Namasté





8 oct 2014

Quema grasas...


Hola! Si hace unas semanas compartía con vosotros una receta para hacer un zumo saludable explicando sus beneficios, hoy os dejo otra que actúa como quema grasas.




Necesitamos :

1 Pomelo
200 gr de piña

Primero exprimimos el pomelo y luego lo batimos junto con la piña ( Puedes agregarle agua para suavizar su sabor )

El pomelo actúa como diurético y laxante y sus componentes amargos estimulan la actividad del hígado y los riñones favoreciendo la eliminación de toxinas y líquidos. La piña es también muy diurética.






Funciona!

Feliz día!

Namasté




1 oct 2014

Tadasana...



Tada significa una montaña. Sama significa recto, impasible, parado, firmeza. Por lo tanto, Tadasana implica una pose donde uno se mantiene firme y erguido como una montaña. Esta es la postura de pie básica.




Técnica
1. De pie y erguido, con los pies juntos, los talones y los pulgares tocándose. Estirar todos los dedos de los pies apoyados en el suelo.
2. Apretar las rodillas y tiramos de las rotulas. Tiramos hacia arriba los músculos de la parte posterior de los muslos.
3. Mantenemos el estomago y el pecho hacia delante, la columna vertebral se extenderá hacia arriba y el cuello recto.
4. No llevar el peso del cuerpo en los talones o los dedos de los pies, pero lo distribuimos de manera uniforme en los dos.
5. Idealmente en la postura Tadasana, los brazos están estirados sobre la cabeza, pero dependiendo de la postura que vayamos a iniciar a continuación, uno los puede colocar por el lado de los muslos.


Cada una de las posturas de pie que vaya describiendo en los posts, se pueden seguir fácilmente y el alumno siempre empezara de pie, en Tadasana con las palmas por el lado de los muslos.


Efectos
La gente no suele prestar atención a la forma correcta de las posturas de pie. Algunos están con el peso del cuerpo tirado en una sola pierna, o con una pierna completamente de lado. Otros llevan todo el peso en los talones, o en los bordes interiores o exteriores de los pies. Esto se puede notar al observar que las suelas y tacones de los zapatos se desgastan. Por estas incorrectas posturas de pie y de no distribuir el peso del cuerpo de manera uniforme en los pies, adquirimos deformidades específicas que frenan la elasticidad de la columna vertebral. Si tenemos los pies separados, es mejor mantener el talón y dedo del pie en una linea paralela y no en angulo.Con esta pequeña corrección, las caderas se contraen, tiramos del abdomen y el pecho se adelanta. Uno siente bien su cuerpo y la mente adquiere agilidad. Si estamos con el peso del cuerpo lanzado solo en los talones, sentimos la gravedad cambiante ; las caderas se aflojan, sobresale el abdomen, el cuerpo se queda atrás y la columna vertebral siente la tensión y en consecuencia, pronto nos empezamos a sentir mas fatigados al continuar con los siguientes ejercicios y la mente se embota. 


Lo que es esencial para dominar el yoga, es el estar correctamente

Namasté